
Biografía
Ignacio Laguillo (Sevilla, 1968) es titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla en 1994 en la especialidad de edificación. En los primeros años de su práctica profesional, entre 1995 y 1998, se forma en la oficina Cruz y Ortiz Arquitectos, combinando esta labor con la actividad docente e investigadora como Profesor Colaborador y Profesor Asociado de Proyectos II en el Departamento de Proyectos de la E.T.S.A. de Sevilla. Durante el periodo 2000-2020 trabaja asociado con el arquitecto Harald Schönegger, siendo cofundador en 2007 y socio hasta 2012 de la firma Eddea. Desde 2020 dirige su práctica profesional como fundador de Laguillo Arquitectura.
A lo largo de su trayectoria, su obra construida ha sido reconocida con distintos premios nacionales e internacionales de reconocido prestigio entre los que destacan el First Work Bauwelt Prize 2005 (Münich), el Premio FAD de Arquitectura 2007 (Barcelona), Premios de los Colegios de Arquitectos de Córdoba en 2022 y de Sevilla en 2023 y Premios en las IX y XVI Bienales de Arquitectura y Urbanismo Española. Así mísmo, diversas distinciones en los Premios Enor (Vigo) 2011 y 2020, Philippe Rotthier (Bruselas) 2011, AIT Awards (Frankfurt) 2012 y 2020, Brick Award (Londres) 2019. Y Finalista del Premio de Arquitectura Española CSCAE 2005, de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo y Nominado al Premio Mies van der Rohe en 2007 y 2024. Recientemente ha obtenido el Premio Andalucia de Arquitectura 2024 en la categoría de Conservación y Patrimonio.
Su trabajo ha sido expuesto, entre otras, en la Mostra Giovani Architetti Europei 2004 (Napoli), en el Pabellón Español de la XI Mostra Internazionale di Architettura Biennale di Venezia en 2008 y en las IX y XVI Bienales de Arquitectura y Urbanismo Española.
Laguillo Arquitectura es un estudio con sede en Sevilla dirigido por Ignacio Laguillo.
Desde el inicio de su actividad en el año 2000, ha trabajado y construido a muy distintas escalas tanto para clientes privados como para clientes institucionales, resultado de una larga trayectoria y experiencia en el ámbito del concurso público, y con programas que incluyen desde residencias particulares y colectivas, a equipamientos para el sistema educativo o sanitario, espacios para sedes administrativas públicas y de oficinas, hasta recintos deportivos y museos.
En su trabajo buscan enraizarse fuertemente con lo vernáculo. Con actitud de respeto por la singularidad de los lugares y por el patrimonio natural o construido sobre el que intervienen, abordan cada Proyecto como una investigación pluridisciplinar, dónde los territorios y su cultura, los programas, la técnica o la materialidad son conectados con la tradición a través de una mirada contemporánea que busca alumbrarse constantemente con otras disciplinas que les resultan de interés.
Como profesionales se sienten comprometidos con las preocupaciones de sus clientes, donde la gestión responsable de su inversión, sus plazos y el cumplimiento de sus programas son una prioridad para el equipo, buscando el rigor y la excelencia en todos los procesos. A partir de ahí, se concentran en que la escala y materialidad de los espacios y un sensible tratamiento de la luz natural generen una relación cálida, cómplice e íntima en todo lo que les rodea.
Equipo
Desde sus inicios colaboran o han colaborado estrechamente en sus equipos los siguiente profesionales, en orden cronológico:
Arquitectos
Javier García
Ignacio Pastor
Inmaculada Donaire
Virginia Martínez
Yeghishe Guetsoyan
Andrew Macintosh
Diego Brieva
Joao Pedro da Silva
Paloma Pérez
Juan José Medero
Juan Luis Palomares
Andrés García
Olaf Schubert
Tirma Raventos
Lucas García
Covadonga Varela
María Romero
Paco Marqués
Ignacio Orellana
Valentina Daria
Pedro Escobar
Carlos Morales
Priscila Campos
Francisco Losada
José María Sánchez-Rey
Carlos Serrano
Javier Estévez
José Carlos Oliva
Jacobo Otero
Alberto Aragón
Fernando Vidal
Jaime Fernández
Carlos Carnicer
Luz Torres
Carmen Ferrín
Raquel Jiménez
Blair Scott
Borja Martínez
Javier Martínez
Blanca Farrerons
Javier Salvador
Ignacio Olivares
Álvaro Valverde
Jongjin Lee
Rocío Martínez-Fons
Francisco Garrido
Jorge Rodríguez
Patricia Cámara
José Agustín Ruciero
Teresa Moreno
Carmen Mora-Figueroa
Olga Nuñez
Giulia Luccesi
Mercedes Orellana
Blanca Gavira
APAREJADORES
José Luis Páez
Enrique Lerma
Manuel Delgado
Roberto Alés
Rosalino Daza
Ingenieros
Eduardo Martínez-Moya
Enrique Cabrera
Tomás Ruiz de Terry
Miguel Sibón
Fotógrafos
Fernando Alda
Duccio Malagamba
Jesús Granada
José Hevia
Javier Orive
Consultores
Jaime García
Rosario Moreno-Torres